A Gobierno Corporativo
TEORÍA NEOINSTITUCIONAL Y PRESIONES ISOMÓRFICAS: PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE UNA INSTITUCIÓN CONFESIONAL A LA LUZ DE LAS RECOMENDACIONES DEL IBGC.
DOI:
https://doi.org/10.25194/rf.v22i3.2350Resumen
Este estudio examinó las prácticas de gobierno corporativo del Centro de Enseñanza de la Universidad Adventista del Nordeste (UNIAENE) en sus documentos oficiales, destacando la influencia de las presiones institucionales en la adopción y adaptación de estas prácticas en una institución religiosa. Utilizando el marco teórico de la Teoría Neoinstitucional, el estudio buscó comprender cómo las presiones coercitivas, miméticas y normativas han influido en las prácticas de gobierno de la UNIAENE. El estudio utilizó como referencia el código de buenas prácticas de gobierno del Instituto Brasileño de Gobierno Corporativo (IBGC). El análisis empleó un enfoque cualitativo, explorando documentos institucionales para identificar el impacto de estas prácticas y su legitimidad en las relaciones con la comunidad. Los resultados apuntan a un sistema de gobierno sujeto a presiones isomórficas que busca sistemáticamente mantenerse alineado con su propio código institucional, basado en un conjunto de creencias y valores que reflejan la cosmovisión de la institución.
Palabras Clave: Gobierno Corporativo; Teoría Neoinstitucional; Isomorfismo; IBGC.